Hogar Vida digital GPT y CoPilot: cómo utilizar las redes neuronales en el trabajo

GPT y CoPilot: cómo utilizar las redes neuronales en el trabajo

por Carlos Ramírez

Publicidad

La inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que trabajamos, y dos herramientas que han ganado gran popularidad en España y en todo el mundo son GPT y CoPilot. Ambas utilizan redes neuronales avanzadas para asistir en tareas que antes requerían mucho tiempo o habilidades especializadas. En este artículo te explicamos qué son estas tecnologías, cómo funcionan y cómo puedes aprovecharlas en tu día a día laboral.

Publicidad


¿Qué es GPT?

GPT (Generative Pre-trained Transformer) es un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI que puede generar textos coherentes y contextuales a partir de una entrada dada. Desde responder preguntas, redactar emails, crear contenidos hasta programar, GPT se ha convertido en un asistente virtual muy versátil.

En España, empresas y profesionales están adoptando GPT para automatizar tareas de comunicación, marketing, soporte al cliente y más.


¿Qué es CoPilot?

CoPilot es una herramienta desarrollada por GitHub y Microsoft que utiliza modelos de inteligencia artificial (basados en GPT) para ayudar a programadores a escribir código. Analiza el contexto del proyecto y sugiere líneas o bloques de código, acelerando la producción y reduciendo errores.

Para desarrolladores españoles, CoPilot representa un salto en productividad y aprendizaje continuo.


Cómo GPT puede ayudarte en el trabajo

  1. Redacción de contenidos y emails
    GPT puede generar textos profesionales, posts para redes sociales o informes en cuestión de segundos, ahorrando tiempo y mejorando la calidad.

  2. Asistencia en atención al cliente
    Responde preguntas frecuentes automáticamente, mejorando la experiencia del usuario y liberando al equipo humano para casos complejos.

  3. Traducción y corrección de textos
    Aunque no sustituye a un traductor profesional, GPT ofrece traducciones rápidas y ayuda con la corrección gramatical.

  4. Generación de ideas
    Si buscas inspiración para campañas, productos o soluciones, GPT puede ofrecer perspectivas creativas.

  5. Automatización de tareas administrativas
    Desde generar resúmenes hasta crear agendas o listas de tareas.

También te puede interesar