Hogar Vida digital Higiene digital: cómo no “quedarte pegado” al móvil y recuperar tu tiempo

Higiene digital: cómo no “quedarte pegado” al móvil y recuperar tu tiempo

por Carlos Ramírez

Publicidad


6. Cambia la configuración para reducir el atractivo

Pon el móvil en escala de grises o ajusta el brillo para que las aplicaciones sean menos llamativas. Mover los iconos de redes sociales a carpetas menos visibles puede también ayudar a no caer en el uso impulsivo.

Publicidad


7. Usa el móvil como herramienta, no como entretenimiento constante

Refuerza la idea de que el móvil es para trabajar, aprender o comunicarte cuando es necesario, no para llenar cada espacio libre. Aprende a estar cómodo con el silencio y la desconexión.


8. Apóyate en la comunidad

Comparte tus objetivos con amigos o familiares. Incluso pueden hacer un “reto sin móvil” juntos. La colaboración social fortalece el compromiso y la motivación.


9. Revisa y ajusta tus hábitos periódicamente

La higiene digital es un proceso dinámico. Cada mes, evalúa cómo te sientes y qué ajustes puedes hacer para mejorar tu relación con la tecnología.


Beneficios de una buena higiene digital

Adoptar estos hábitos en España puede ayudarte a:

  • Mejorar la concentración y productividad en el trabajo o estudio.

  • Dormir mejor y reducir el estrés.

  • Fortalecer relaciones personales y familiares.

  • Tener más tiempo para tus hobbies y autocuidado.


Conclusión

La tecnología está para facilitarnos la vida, no para dominarnos. Practicar una buena higiene digital es esencial para recuperar el control sobre nuestro tiempo y atención. En un mundo hiperconectado, poner límites conscientes es un acto de autocuidado y respeto hacia nosotros mismos y quienes nos rodean.

También te puede interesar